1 ¿Qué es una vacuna? ¿de dónde viene su nombre? Es una sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos que se introduce en el organismo para prevenir y tratar determinadas enfermedades infecciosas; estimula la formación de anticuerpo con lo que se consigue una inmunización contra con estas enfermedades . Su nombre viene de la palabra latina vacca. 2. ¿Quién fue el médico rural Jenner? Fue un médico ingles al que se le debe el descubrimiento de la primera vacuna de total fiabilidad. Y el que sigue salvando miles de vidas. La vacuna de la Viruela. 3. ¿Cómo adquiere una persona inmunidad al inocularle una vacuna? La vacuna está compuesta por una versión debilitada de una bacteria o de un virus responsable de la enfermedad, la vacuna engaña al cuerpo para que piense que está siendo atacado y el sistema inmunitario que crea defensas. 4. ¿En qué consistió la Real Expedición Filantrópica de la vacuna y en qué época se llevó a cabo? Consistía ...
REINO FUNGI Pueden ser unicelulares como las levaduras, o pluricelulares como mohos y setas. En las células de los hongos hay una sustancia en la pared celular externa a la membrana, denominada quitina (esta sustancia no está en las plantas, pero sí en animales como los insectos). Todos son heterótrofos , lo que quiere decir que necesitan alimentarse de materia orgánica procedente de otros seres vivos ( no son capaces de fabricar su propio alimento como por ejemplo hacen las plantas mediante la fotosíntesis). Según su alimentación pueden ser: Saprófitos Parásitos Simbióticos Y atención, en los hongos pluricelulares, el verdadero cuerpo del hongo es el micelio, formado por unos filamentos constituidos por células, llamados hifas, que en muchos casos suele permanecer enterrado y la seta en realidad es el órgano reproductor del hongo, que es visible en época de reproducción (de la seta, caen espora...
Comentarios
Publicar un comentario