QUE USO LE DAMOS A LAS BACTERIAS BENEFICIOSAS
LAS BACTERIAS BENEFICIOSAS
Algunas de las bacterias beneficiosas producen antibióticos
como la estreptomicina, que es capaz de curar enfermedades, algunas son
necesarias para muchas funciones del organismo, también pueden estar en nuestro
cuerpo. Las bacterias se usan en la producción de vinagre, la
coagulación de las proteínas de la leche, que se usa en la fabricación de casi
todos los quesos, yogurt y productos similares.
Entre los usos positivos de las
bacterias está la fermentación de diferentes alimentos habituales en la dieta;
formar parte la flora intestinal; ayudar a crear vitaminas necesarias para los
seres humanos; poner fin a la deforestación; o reducir elementos contaminantes,
entre otros.
El futuro no se puede predecir,
pero hay líneas futuras que están estudiando el uso de bacterias para restaurar
monumentos históricos, para que las dunas del desierto se estabilicen y poder
crear ahí colonias, o para crear una vacuna contra el cáncer, en la que se
utilicen las propias bacterias para activar nuestras defensas y combatan el
cáncer por sí mismo, es una investigación que acaba de empezar, pero podría
avanzar en el futuro.
Ana Martín Mariscal 1B.
Comentarios
Publicar un comentario